El Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG es el marco de referencia del Ministerio de Minas y Energía para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar su gestión, dando cumplimiento al Decreto 1499 de 2017, y articulando todos los procesos de la Entidad hacia el mejor desempeño y la consecución de resultados tendientes a satisfacer de manera permanente y efectiva, las necesidades, expectativas y solicitudes de los ciudadanos y grupos de valor.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia fue la primera Entidad de su tipo en América Latina en obtener la certificación de calidad para todos sus procesos, recibiendo de la firma Bureau Veritas Quality Internacional el Certificado bajo la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2000 en el año 2006. Desde entonces el Sistema de Gestión del Ministerio se ha comprometido con el mantenimiento de la calidad en todos los procesos y el cumplimiento de sus funciones.
Enfocados en la mejora continua del Sistema de Gestión de la calidad del Ministerio, se llevó a cabo en 2018 la auditoría externa de certificación bajo la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2015, la cual fue realizada por la firma SGS Colombia S.A.S. Como resultado de esta actividad el Ministerio de Minas y Energía obtuvo la certificación de todos sus procesos hasta el año 2022.
La obtención de este reconocimiento confirma que el Sistema de Gestión del Ministerio de Minas y Energía cumple con los requisitos exigidos por la norma internacional ISO 9001:2015 y que a lo largo de los años se ha mantenido certificado y vigente, comenzando en el año 2006 y pasando por las diferentes certificaciones: ISO 9001:2000, ISO 9001:2008 y la NTCGP 1000:2009.
Las instancias que trabajan coordinadamente para establecer las reglas, condiciones, políticas, metodologías para asegurar el funcionamiento del Modelo Integrado de Planeación y Gestión son:
Comité Institucional de Gestión y Desempeño
Es el órgano rector del Ministerio de Minas y Energía, articulador y ejecutor a nivel institucional, de las acciones y estrategias para la correcta implementación, operación, desarrollo, evaluación y seguimiento del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG. Este Comité está presidido por el Secretario General y sustituye los demás comités que tienen relación con el Modelo y que no son obligatorios por mandato legal. Así mismo, la secretaria técnica es ejercida por el jefe de la Oficina de Planeación y Gestión Internacional del Ministerio de Minas y Energía y a éste es invitado el Jefe de Control Interno, con voz, pero sin voto, acorde a lo descrito en la Resolución 40011 del 2020.
Ver másComité Sectorial de Gestión y Desempeño
Es la instancia presidida por el Ministro de Minas y Energía, en la que participan los directores, gerentes y presidentes de las entidades adscritas, encargados de dirigir la implementación y la evaluación de MIPG en las entidades que integran el sector minero energético. La secretaria técnica es ejercida por el jefe de la Oficina de Planeación y Gestión Internacional del Ministerio de Minas y Energía. En el botón “ver más” se debe incluir la información que actualmente está publicada en la página web del Ministerio en el siguiente enlace https://www.minenergia.gov.co/en/modelo-integrado-de-planeacion-y-gestion-mipg-ii, desagregada por año y con los anexos descargables.
Ver másEl Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG cuenta con una herramienta en línea implementada por el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP para medir y reportar el avance de la gestión, denominada Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión - FURAG, el cual contribuye al monitoreo, evaluación, control y mejoramiento de los resultados de la gestión institucional.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia fue la primera Entidad de su tipo en América Latina en obtener la certificación de calidad para todos sus procesos, recibiendo de la firma Bureau Veritas Quality Internacional el Certificado bajo la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2000 en el año 2006. Desde entonces el Sistema de Gestión del Ministerio se ha comprometido con el mantenimiento de la calidad en todos los procesos y el cumplimiento de sus funciones.
Enfocados en la mejora continua del Sistema de Gestión de la calidad del Ministerio, se llevó a cabo en 2018 la auditoría externa de certificación bajo la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2015, la cual fue realizada por la firma SGS Colombia S.A.S. Como resultado de esta actividad el Ministerio de Minas y Energía obtuvo la certificación de todos sus procesos hasta el año 2022.
La obtención de este reconocimiento confirma que el Sistema de Gestión del Ministerio de Minas y Energía cumple con los requisitos exigidos por la norma internacional ISO 9001:2015 y que a lo largo de los años se ha mantenido certificado y vigente, comenzando en el año 2006 y pasando por las diferentes certificaciones: ISO 9001:2000, ISO 9001:2008 y la NTCGP 1000:2009.
Las instancias que trabajan coordinadamente para establecer las reglas, condiciones, políticas, metodologías para asegurar el funcionamiento del Modelo Integrado de Planeación y Gestión son:
Comité Institucional de Gestión y Desempeño
Es el órgano rector del Ministerio de Minas y Energía, articulador y ejecutor a nivel institucional, de las acciones y estrategias para la correcta implementación, operación, desarrollo, evaluación y seguimiento del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG. Este Comité está presidido por el Secretario General y sustituye los demás comités que tienen relación con el Modelo y que no son obligatorios por mandato legal. Así mismo, la secretaria técnica es ejercida por el jefe de la Oficina de Planeación y Gestión Internacional del Ministerio de Minas y Energía y a éste es invitado el Jefe de Control Interno, con voz, pero sin voto, acorde a lo descrito en la Resolución 40011 del 2020.
Ver másComité Sectorial de Gestión y Desempeño
Es la instancia presidida por el Ministro de Minas y Energía, en la que participan los directores, gerentes y presidentes de las entidades adscritas, encargados de dirigir la implementación y la evaluación de MIPG en las entidades que integran el sector minero energético. La secretaria técnica es ejercida por el jefe de la Oficina de Planeación y Gestión Internacional del Ministerio de Minas y Energía. En el botón “ver más” se debe incluir la información que actualmente está publicada en la página web del Ministerio en el siguiente enlace https://www.minenergia.gov.co/en/modelo-integrado-de-planeacion-y-gestion-mipg-ii, desagregada por año y con los anexos descargables.
Ver más
El Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG cuenta con una herramienta en línea implementada por el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP para medir y reportar el avance de la gestión, denominada Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión - FURAG, el cual contribuye al monitoreo, evaluación, control y mejoramiento de los resultados de la gestión institucional.
Es el Sistema Integral de Gestión del Ministerio de Minas y Energía, que se encuentra en implementación y artícula la documentación de Calidad y la planeación estratégica.
Es el Sistema Integrado de Gestión de Calidad del Ministerio de Minas y Energía, através del cual los interesados pueden consultar el Mapa de Procesos. Esta Información se encuentra en proceso de transición al Sistema SIGAME.
Teléfono Conmutador: (60) +1 220 0300
Correo Institucional: menergia@minenergia.gov.co
Para registrar su PQRS: menergia@minenergia.gov.co
Línea Gratuita: 018000 910 180
Correo de notificaciones judiciales: notijudiciales@minenergia.gov.co
Línea Anticorrupción : lineaetica@minenergia.gov.co