El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!
Trámites y servicios Participación Entidades
Cambio Climático

Al tiempo que lleva desarrollo y oportunidades a las regiones, el sector minero-energético está totalmente comprometido en la lucha contra el cambio climático, la reducción de gases de efecto invernadero y la carbono neutralidad del país.

Con la convicción de que el cambio climático determina la disponibilidad de los recursos minero energéticos para el país y buscando fortalecer la gestión del Gobierno Nacional relacionada con la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al desarrollo y crecimiento del sector minero-energético; la adaptación a los efectos de la alteración de las condiciones climáticas globales; y, la responsabilidad delegada en la Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales de Participar en la implementación de las políticas de adaptación y mitigación al cambio climático, El Ministerio de Minas y Energía es el primer y único ministerio en tener un Plan Integral de Gestión de Cambio Climático (PIGCCme) aprobado mediante Resolución (Resolución 40807 de 2018). Con un horizonte de planeación de 12 años, el propósito de este plan es reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático y promover un desarrollo bajo en carbono en el sector, con el ánimo de fortalecer y proteger la sostenibilidad y competitividad de la industria minero-energética.

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP 26) en Glasgow, Escocia, presentamos la actualización del PIGCCme con alcance a 2050, con el objetivo de alcanzar el carbono neutralidad del sector minero energético con el fin de fortalecer su competitividad y sostenibilidad, trazando objetivos claros que, además, permitirán aportar a la meta nacional de reducción del 51% de emisiones de Gases Efecto Invernadero a 2030.

El detalle del trabajo realizado, avances, resultados y otros aportes en la lucha contra el cambio climático desde el sector minero energético se hacen evidentes en cada uno de los vínculos de esta sección.

Plan Integral de Gestión del Cambio Climático - PIGCCme

El Plan integral de Gestión de Cambio Climático del Sector Minero Energético, especialmente en su actualización con alcance al año 2050, se considera como un soporte de la Ley de Transición Energética; toda vez que su objetivo es otorgar insumos, acciones o lineamientos que permitan alinear la política energética con la política climática nacional, bajo el principio permanente de aportar a la competitividad y la sostenibilidad del sector minero energético, de la mano con la Estrategia Sectorial de Largo Plazo 2050 que se incorpora al plan y que busca habilitar oportunidades para que la industria se adapte a las nuevas condiciones y requerimientos de la política climática a nivel nacional e internacional.

Conozca más información del Plan Integral de Gestión de Cambio Climático, dando clic aquí

ABC del Plan Integral de Gestión de Cambio Climático

Uno de los primeros pasos para poder avanzar en el cumplimento de la meta de reducción de emisiones del sector minero-energético, es fortalecer la construcción de capacidades para aumentar el conocimiento de todos los actores involucrados, con el propósito de incentivar la perspectiva de reducción de emisiones y vulnerabilidad en la senda de crecimiento económico del sector.
En consecuencia, el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático del sector minero-energético (PIGCCme) contempla una línea estratégica de gestión de conocimiento, la cual pretende integrar aquellas acciones que ayudan a la divulgación, el fortalecimiento de capacidades y la integración de conocimientos a la hoja de ruta de la reducción de emisiones y la resiliencia del sector y la Nación.
Con el fin de aumentar y fortalecer la comprensión del cambio climático, el Ministerio de Minas y Energía desarrolla esta cartilla. Esta herramienta presenta los conceptos básicos sobre cambio climático, y aspira establecer un lenguaje común, claro y sencillo que permita al lector entender el contexto general de los retos y oportunidades que el cambio climático ofrece al sector y, simultáneamente, interiorizar los objetivos del PIGCCme. Desde este proceso de apropiación, se espera que los actores claves promuevan acciones oportunas y adecuadas encaminadas a reducir la vulnerabilidad y facilitar un desarrollo bajo en carbono del sector, que fortalezcan y protejan la sostenibilidad y competitividad de la industria minero-energética.

Conozca el ABC del Plan Integral de Gestión de Cambio Climático, dando clic aquí.

3.6. Infografía ABC Cambio Climático.png

Activos de Conocomiento
En el marco de la implementación del Plan Integral de Gestión del Cambio Climático del sector minero-energético se han adelantado varias acciones que buscan fortalecer las capacidades de los diferentes actores del sector. Dentro de este segmento se podrán encontrar dos de estas iniciativas.
Multimedia

Doña Arlena ya cuenta con el servicio de gas natural en Canutal, Ovejas